13,463 SERVICIOS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIAS REALIZÓ CRUZ ROJA NICARAGÜENSE EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2022
- La institución reporta haber atendido 1,824 accidentes de tránsito a nivel nacional.
- 68 atenciones de personas con síntomas de COVID-19 fueron realizadas por la Sede Nacional de Cruz Roja y sus filiales en los primeros seis meses del año.
En los primeros seis meses del año 2022, Cruz Roja Nicaragüense reporta haber realizado 13, 463 servicios de atención prehospitalaria a nivel nacional. Del total de atenciones 9,332 fueron realizado por las filiales departamentales y municipales y 4,131 por la Sede Nacional.
La institución cuenta con un total de 63 ambulancias, las que están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año; listas para atender el llamado de emergencia y que en este primer semestre del año atendieron 1, 824 accidentes de tránsito en el que 55 personas fallecieron, 25 en la capital y 30 en los diferentes municipios y departamentos del país.
Cabe mencionar que las colisiones vehiculares son los accidentes más frecuentes (686), seguido de los accidentes en moto (374), atropellados (173), accidentes en los que se involucra carretón (26), daños materiales (11) y accidentes de pasajeros de autobús (9), entre otros.
Además de personas fallecidas en accidentes de tránsito (55), se reportan 58 decesos por muerte natural, 15 personas fallecidas por sumersión, 4 por arma blanca, 2 por arma de fuego, 12 por causas desconocidas, 1 intoxicación, 3 en accidentes laborales, 3 asfixia mecánica y 1 persona incinerada, para un total de 150 personas fallecidas.
Otro de los servicios realizados son las atenciones de pacientes con síntomas de COVID-19, los cuales suman 68 en los primeros 6 meses del año, de los cuales 64 fueron en Managua y 4 en las filiales.
Kedin Varela, Jefe de Operaciones de CRN, expresó, «Según nuestras estadísticas en general las personas de género masculino de entre los 30 – 49 años de edad son los más atendidos en diferentes tipos de incidentes, seguido por un grupo de las personas mayores de 50 años de edad. Hacemos un llamado a esos grupos vulnerables que han sido diagnosticados con enfermedades crónicas, a seguir las indicaciones de su médico y a tomar su medicamento a tiempo. Siempre hacemos énfasis en la importancia de prevenir los accidentes, respetar las señales de tránsito, no conducir en estado de ebriedad, no usar el teléfono mientras condice y sobre todo poner en práctica, la cortesía, tolerancia y el respeto para evitar incidentes que puedan costarnos la vida.”
Las enfermedades comunes o crónicas también suman un alto número de atenciones en las estadísticas de la institución Hipoglicemia (61), Hiperglicemia (12) Hipertensión (50), Hipotensión (20), Síndrome Conversivo (25) Indigencia (4), Insuficiencia Renal (5), Epilepsia (17), Enfermedad Psiquiátricas (2).
Jueves, 21 de Julio del 2022
CP0065/0722
Oficina de Comunicación y Prensa
Tel.22651419 ext. 1048
Correo:[email protected]