En el salón de Rectoría de la Universidad de Ingeniería en Managua, se llevó a cabo este martes 7 de febrero del año en curso el acto de cierre del convenio de  cooperación técnica académica denominado “Investigación sobre el impacto, riesgos e instrumentos de anticipación ante amenazas de eventos extremos en Nicaragua”, establecido entre Cruz Roja Nicaragüense y esta Alma Máter,  efectuado desde el pasado 29 de noviembre del año 2021.

Dicho convenio tuvo como objetivo desarrollar  una cooperación interinstitucional  para el  desarrollo  de una investigación científica relacionada con el mecanismo de Acción basada en Pronósticos (FbF) y sus componentes enfocados en amenazas hidrometeorológicas, geofísicas o de otra orden entre la Cruz Roja Nicaragüense y la Universidad Nacional de Ingeniería, para que lidere la investigación de tipo nacional o cooperaciones académicas en el ámbito regional.

Asimismo durante la actividad se realizó la presentación  y entrega de los resultados de este importante proyecto de investigación por parte de la UNI a los directivos de CRN:

  • Informe de Proyecto de Investigación Estudios de la Situación actual de Nicaragua ante afectaciones por tormentas tropicales y sequías a partir de información Existente (en físico).
  • Estudio comparativo de modelos de índice de Riesgo para Nicaragua (en físico).
  • Información recopilada y elaborada para el proyecto en

Nuestro Presidente Nacional, Dr. Oscar Gutiérrez, expresó en su intervención, “Queremos agradecer primeramente a las autoridades de la Universidad, por abrirnos siempre las puertas a nuestras solicitudes de apoyo en diferentes iniciativas que llevamos a cabo; sobre todo al equipo técnico que fue asignado para esta investigación,  materializada en el convenio,  a la Vice Rectoría de Investigación y Desarrollo, a la Dirección de Investigación, a la Facultad de Arquitectura por los  resultados obtenidos de manera  exitosa. Gracias al equipo investigador por el gran trabajo realizado y  por aprovechar los espacios  obtenidos con el equipo asignado de nuestra Sede Nacional, con los Asesores de la Cruz Roja Alemana, Centro del Clima de la Federación Internacional de la Cruz Roja y el personal de SINAPRED e INETER, para  los cuales se logró obtener los Planes de Acción Temprana de Inundación Asociados a Ciclones Tropicales y Sequía Meteorológicas, los que están en estos momentos  en procesos de revisión y aprobación, por parte de la Federación Internacional de la Cruz Roja, los modelos de riesgos también fueron revisados y utilizados como información de apoyo durante la emergencia provocada por el huracán Julia en nuestro país. Esperamos seguir con esta alianza para futuros programas y proyectos humanitarios que llevamos cabo a beneficio de los más vulnerables”.

Cabe resaltar que este convenio al igual que la investigación, se  realizaron en el marco del proyecto «Comunidades Resilientes a Desastres Producidos por Multiamenazas en Nicaragua y referido en el resultado tres, Mecanismo basado en Pronósticos,  financiado por  Cruz Roja Alemana y Cruz Roja Española, el  que trabaja las temáticas relacionadas con la ayuda de forma anticipada tomando en consideración la información científica pronósticos y modelos de riesgos para desarrollar acciones de anticipación en poblaciones que se verán afectadas por fenómenos extremos como inundaciones asociados a Ciclones Tropicales y Sequías Meteorológicas, así como también erupciones volcánicas.

El acto de cierre fue presidido por el Dr. Oscar, Gutiérrez, Presidente de CRN, Lic. Auner García, Director General, Arq. Jairo Martínez Paramo Vicerrector de Investigaciones y Desarrollo y la Arq. Marcela Galán, Decana Facultad de Arquitectura.

 

Martes 7 de Febrero del 2023
CP: 0010/0223

Oficina de Comunicación y Prensa
Tel.22651419 ext. 1048
Correo: [email protected]