CHARLA SOBRE CORONAVIRUS Y APOYO PSICOSOCIAL IMPARTIDA A PERSONAL DE LA SEDE NACIONAL
La tarde de este viernes 21 de febrero, en las instalaciones de la Sede Nacional de Cruz Roja Nicaragüense (CRN), se llevó a cabo una charla dirigida al personal de las diferentes áreas, sobre el CORONAVIRUS y APOYO PSICOSOCIAL ANTE EL CORONAVIRUS.
Dicha charla fue impartida por representantes del Ministerio de Salud, Dra. Karla Álvarez, Epidemióloga del Centro de Salud de Altagracia, el Dr. Jaime Romero y la Licenciada Ana Carolina Picado Díaz, Referente de Apoyo Psicosocial (APS) de CRN, promovida por el departamento de Salud.
Esta actividad consistió en facilitar a cada trabajador conocimientos e información oficial, veraz y de actualidad sobre el origen de esta enfermedad, síntomas, prevención, diagnóstico, formas de transmisión y la atención que se le puede proporcionar a las personas en Apoyo Psicosocial, siendo este un tema transversal en todas las actividades que desarrolla Cruz Roja Nicaragüense. La facilitación de este contenido en Primeros Auxilios Psicológicos tendrá gran incidencia al momento de presentarse una crisis o evento relacionado con este virus.
Es importante abordar las enfermedades desde un enfoque Psicosocial, especialmente aquellas que puedan sobrellevar secuelas psicológicas como el miedo, el pánico, la estigmatización por su alto nivel de contagio produciendo estas características en la población.
Ana Carolina Picado, Referente de APS de CRN y Secretaría del Consejo Nacional de CRN, expresó “Debido a la forma de propagación y las consecuencias que conlleva la enfermedad del coronavirus, es fundamental estar informados sobre todas las medidas de prevención y protección que debemos poner en práctica como institución de primera respuesta y como personas para evitar el contagio, especialmente buscar información oficial a través del Ministerio de Salud”.
Picado agregó “Cada trabajador puede hacer buen uso de la información recibida, transmitiendo los conocimientos a sus familiares y comunidad en general para que todos estemos preparados en caso de que este virus llegue a nuestro país. Agradecemos al Ministerio de Salud por su participación a través de las coordinaciones realizadas”.
HACERCA DEL CORONAVIRUS
La OMS reporta hasta el día jueves 20 de febrero, 74 mil casos de personas infectadas con CORONAVIRUS, 2100 fallecidos en 24 países.
Qué es el coronavirus?
Los Coronavirus, reciben su nombre por las puntas brillantes que se observan en la superficie del virus y que asemejan a una corona, son una familia de virus que infectan tanto a animales como a humanos.
El nuevo coronavirus 2019 (2019-nCov), no es el mismo que los coronavirus que circulan comúnmente entre los humanos y que causan enfermedades leves, como el resfriado común.
Los síntomas principales de las infecciones por coronavirus suelen ser:
- Secreción y goteo nasal.
- Dolor de garganta y de cabeza.
- Escalofríos y malestar general.
- Dificultad para respirar (disnea).
Medidas de Prevención:
- Realice el lavado constante de manos con agua y jabón o desinfectante para manos a base de alcohol.
- Cubre tu nariz y tu boca al toser y estornudar con pañuelos desechables a con tu antebrazo.
- Evita el contacto con cualquier persona con gripe o síntomas.
- Cocina bien las carnes y huevos.
- Usa protección al tener contacto con los animales vivos salvajes o de granja.
21 de febrero del año 2020
CP: 0021/0220
Oficina de Comunicación y Prensa
Tel.22651419 ext. 1048
Correo: [email protected]