CRUZ ROJA CONTINÚA ACTIVA ANTE LA ALERTA EPIDEMIOLÓGICA NACIONAL POR EL DENGUE
Enmarcados en las acciones de respuesta a la emergencia epidemiológica por Dengue, decretada por el Gobierno a nivel nacional a finales de julio del año 2019, Cruz Roja activó sus mecanismos de respuesta y se sumó a la lucha anti epidémica, llevando a cabo el proyecto Operación Dengue, en tres municipios del país: Chinandega, Masaya y Managua, esto con el apoyo de la Federación Internacional de Cruz Roja a través de los fondos DREF, mediante el cual se realizan diferentes acciones de promoción y prevención frente a la epidemia, en coordinación con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación.
Comprometidas con la Salud las Filiales de Cruz Roja Nicaragüense a nivel nacional de igual manera se sumaron a la campaña de información y sensibilización para la prevención del virus, realizando jornadas de visitas domiciliares, ferias informativas, murales educativos, jornadas de limpieza, entre otras actividades.
María de la Concepción Silva, Coordinadora del Proyectos Dengue expresó: “Los mensajes claves transmitidos a través del proyecto están enfocados principalmente a la eliminación de criaderos de mosquitos, hábitos de higiene saludables, limpieza de pilas y barriles, siendo estos llevados a la comunidad a través de las visitas casa a casa realizadas por nuestros voluntarios y voluntarias, perifoneo, afiches, volantes, spot y viñetas radiales, logrando de esta manera una campaña educativa muy amplia”.
Silva además aprovecho para agradecer el apoyo brindado por las comunidades abriendo sus puertas a voluntarios y voluntarias, apoyando jornadas intensivas de limpieza en barrios y centros educativos.
ACCIONES REALIZADAS POR CRUZ ROJA NICARAGÜENSE EN RESPUESTA A LA EMERGENCIA
8,700 Familias informadas directamente sobre el control vectorial.
11 Centros Educativos intervenidos.
7,417 Estudiantes informados.
2,600 Viviendas Fumigadas.
08 Centros de Salud Atendidos.
55 Voluntarios capacitados en Control Vectorial.
12 Comité de Líderes Comunitarios capacitados en Control Vectorial.
60 Epidemiólogos del Ministerio de Salud Capacitados en Control Vectorial.
15 Familias que recibieron Primeros Auxilios Psicológicos.
03 Talleres en Apoyo Psicosocial dirigido a Voluntarios.
12 Bombas termonebulizadoras donadas al Ministerio de Salud (MINSA).
500 Kit de Limpieza entregados a familias de Masaya y Chinandega.
300 Kit de identificación entregados a centros escolares y centros de salud.
500 Kit de Higiene entregados para barrios y centros educativos intervenidos por el Proyecto.
90 Kit de Protección para Voluntarios.
Miércoles, 29 de enero del 2020
CP:0011/0120
Oficina de Comunicación y Prensa
Tel.22651419 ext. 1048
Correo: [email protected]