• 26,058 servicios de atención prehospitalaria a nivel nacional a través de sus 28 filiales y la Sede Nacional.
  • 3,535 atenciones por accidentes de tránsito y 103 fallecidos por esta misma causa durante el año 2022.
  • 5 millones de personas benefició Cruz Roja Nicaragüense a través de sus diferentes programas y proyectos humanitarios.

Este martes 3 de enero, Cruz Roja Nicaragüense en conferencia de prensa dio a conocer que durante el año 2022 realizó 26,058 servicios de atención Prehospitalaria,  de los cuales 7,525 fueron realizados por la Sede Nacional y 18,533 por sus filiales. Cabe resaltar que del total de atenciones 3,535 fueron por accidentes de tránsito, 977 más en comparación al año 2021 y que dejaron como consecuencia la muerte de 103 personas.

A través de su  Centro Nacional de Apoyo Psicosocial Cruz Roja Nicaragüense brindó atención a 1,387 usuarios, de los cuales el 26.2 % recibieron atención en medicina general, el 70.2% atención psicológica y 3.6 % fueron atendidos por la especialidad de psiquiatría.

El Licenciado Auner García Directos General de CRN, refirió, “Quiero hacer énfasis que gracias al apoyo de nuestros socios y donantes logramos beneficiar de forma directa e indirecta por medio de acciones claves en temas de salud comunitaria, gestión de riesgo, cambio climático, medios de vida entre otros  a más de 2.5 millones de personas durante el año 2022, todo esto en el marco de nuestro rol auxiliar de los poderes públicos del Estado y en coordinación con las diferentes instituciones de primera respuesta”.

García, resaltó que este año 2023, ya han dado inicio con el Plan Verano, con la cobertura a los principales balnearios del país este pasado primero de enero, donde realizaron 1,999 servicios, de los cuales resaltan 1,806 labores preventivas, 32 personas rescatadas con vida, 12 niños extraviados entregados a sus familiares, 5 traslados de la playa a hospitales, 38 atenciones prehospitalarias, entre otras.

En el marco de la iniciativa de proyecto impulsada para apoyar a las familias afectadas por el huracán Julia se logró:

  • 200 familias afectadas por el huracana Julia en El Rama fueron beneficiadas con bonos de alimento, kit de higiene, kit de APS y recipientes para almacenar agua segura.
  • 52 Servicios brindados a través del Programa de Restablecimiento del Contacto entre Familiares (RCF).
  • Un total de 60 familias del municipio El Rama fueron beneficiadas con la limpieza de pozos, debido a las afectaciones ocasionadas por el huracán Julia.

Entre otras de las acciones realizadas por Cruz Roja Nicaragüense en temas de Gestión de Riesgo y Cambio Climático estuvieron de cara al apoyó  de los Comité de respuesta locales en la formación de Brigadas Comunitarias, la conformación de los Comité de Seguridad Escolar en 17 Escuelas y  200 familias del municipio de Boaco que fueron beneficiadas con la construcción de cocinas mejoradas para el cuidado de la salud y el medio ambiente.

Entre las principales acciones en el área de salud comunitaria tenemos las  coordinaciones con  el Ministerio de Educación para la intervención en  15 centros escolares de los municipios de Mateare, El Crucero y Managua,  a quienes se les doto de lavamos portátil y material de bioseguridad beneficiando a 5,018  estudiantes y docentes, 45,031 charlas sobre la importancia del lavado de manos y prevención de enfermedades  en el municipio de Managua, 21,279 charlas de difusión de mensajes claves de concientización para le prevención de accidentes de tránsito a través del área de psicología. Asimismo se intervino en 6 asilos de ancianos de los municipios de Somoto, Jinotepe, Managua y Sébaco, logrando  alcanzar a 111 ancianitos con  charlas educativas para la prevención de enfermedades, asistencia médica, espacios amigables y la dotación de equipos de bioseguridad y médicos  a la administración de cada asilo.

Las autoridades de la benemérita institución informaron además sobre la cantidad de exámenes de trámite para licencia de conducir realizados el recién pasado año: 157,677 exámenes de vista, 47,314 exámenes de sangre y 61,708 exámenes psicológicos. Asimismo aprovecharon para agradecer a quienes se sumaron a la labor humanitaria que realizan a favor de los más vulnerables.

03 de enero 2023
CP: 0001/0123

Oficina de Comunicación y Prensa
Tel.22651419 ext. 1048
Correo: [email protected]