CRUZ ROJA NICARAGÜENSE IMPARTIÓ CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS BÁSICO
El primer minuto cuenta… por eso es importante estar preparados para poder responder ante cualquier emergencia. Cruz Roja Nicaragüense, como parte de sus acciones en preparación ha venido impulsando acciones para promover en la población y familias una cultura de prevención, a través de la realización de Curso en Primeros Auxilios Básicos.
Este viernes 27 de febrero se desarrolló en el auditorio del Centro de Nacional de Capacitación de la Institución, el tercer curso de Primeros Auxilios Básicos en el que participaron más de 15 personas, quienes aprendieron de manera teórica y prácticas, técnicas claves que les ayudaran a salvar vidas.
Lily Webster, Responsable de Movilización de Recursos de CRN, expresó, “Desde la oficina de Movilización de Recursos estamos promoviendo una serie de actividades a través de las cuales la población pueda apoyar la labor humanitaria que realiza nuestra institución, una de ellas es este curso cuyos fondos recaudados serán destinados para el desarrollo del plan verano 2020. Además promovemos este tipo de actividades por que es necesario que toda la población tenga conocimiento mínimo acerca de cómo brindar los Primeros Auxilios, ya que la mayoría de los accidentes ocurren inesperadamente y va la vida de aquella persona afectada va a depender de lo que pueda ocurrir en los primeros minutos, hasta la llegada de los profesionales”.
Yelson García, participante del curso, dijo sentirse motivado con esta formación que brinda Cruz Roja, ya que en sus actividades diarias como entrenador Fitness, le permitirá brindar de manera inmediata los primeros auxilios ante cualquier incidencia que se pueda presentar. Asimismo motivo a otras personas a inscribirse y capacitarse en estos cursos que promueve la Institución.
En el curso los y las participantes aprendieron:
1. Introducción – Principios de Acción para Emergencias.
2. Emergencias Respiratorias (OVACE-Respiración Artificial).
3. Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
4. Lesiones en tejidos blandos (heridas, hemorragias, shock, intoxicaciones y quemaduras).
5. Vendajes.
6. Lesiones en huesos, músculos y articulaciones (fracturas, esguinces, luxaciones y distensiones).
7. Inmovilización y transporte de lesionados.
8. Botiquines.
El curso tuvo una duración de 8 horas y fue impartido por instructores altamente capacitados y entrenados a nivel nacional e internacional en temas de Primeros Auxilios.
«RECUERDA QUE APRENDER PRIMEROS AUXILIOS SALVA VIDAS».
27 de febrero del año 2020
CP: 0025/0220
Oficina de Comunicación y Prensa
Tel.22651419 ext. 1048
Correo: [email protected]