Este jueves 16 de febrero, en el marco de proyecto regional OSRO/SLM/200/EC “Escalar la acción anticipatoria para hacer frente a la amenaza de la sequía y la inseguridad alimentaria en América Central”, ejecutado por nuestra institución Cruz Roja Nicaragüense con el apoyo financiero de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO), el taller Intermunicipal de “Escalamiento de la acción anticipatoria para hacer frente a la amenaza de la sequía y la inseguridad alimentaria”, realizado este este 16 de febrero de 2023, en el Palacio de la Cultural de la ciudad de Somoto, Nicaragua.

El taller tuvo como propósito, dar inicio a un proceso de sensibilización y diálogo entre representantes de las instituciones integradas a las subcomisiones agropecuaria del COMUPRED/SNPCC, productores/as y técnicas/os de las municipalidades priorizadas por el proyecto del Corredor Seco de Nicaragua y aliados estratégicos, sobre acción anticipatoria para hacer frente a la amenaza de la sequía y la inseguridad alimentaria desde un enfoque inclusivo.

Los participantes  del taller pertenecen a la sub comisión agropecuaria de COMUPRED/SNPCC de los municipios de Totogalpa, Pueblo Nuevo y Ciudad Darío: Ministerio Agropecuario (MAG), Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), Instituto Nacional Forestal (INAFOR), Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal – INIFOM, Productores/as , Representante de comunidad indígena, Representante de personas con discapacidad (OTS),  Juventud, Personal técnico de las 3 municipalidades de las Unidad Municipal de Gestión Integral de Riesgo de Desastre (UMGIRD), Unidad Ambiental, representantes de las Instituciones, (Ministerio de la Familia (MIFAN), Ministerio de Educación (MINED y la Federación Nicaragüense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FECONORI).

Cabe señalar que el objetivo del proyecto “Escalar la acción anticipatoria para hacer frente a la amenaza de la sequía y la inseguridad alimentaria en América Central” se centran en, proteger los medios de subsistencia, la seguridad alimentaria y la nutrición de los hogares rurales vulnerables anticipando los impactos de las crisis y contribuyendo a un enfoque humanitario coherente y una mejor apropiación nacional del riesgo y gobernanza de la GRD

La acción anticipatoria proporciona una oportunidad para mitigar los impactos de diferentes amenazas que afectan a las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad y a sus medios de vida, permitiendo a los gobiernos, población en riesgo y a las organizaciones humanitarias actuar antes que los desastres ocurran o antes de que éstos alcancen su punto máximo, tan pronto como éstos se prevén y aparece una señal de advertencia. De acuerdos a de la FAO, por cada dólar invertido en acción anticipatoria se genera un retorno de inversión de hasta 7 estudios dólares en daños y pérdidas evitados y beneficios a los hogares.

El acto fue presidido por parte del Lic. Kedin Varela Rodríguez, Director de Socorro y Gestión de Riesgo de CRN, José Lara Ruiz, SINAPRED, Dania Sujey Martínez, Alcaldesa de Somoto, Milton Castillo Soza, Jefe de Programa FAO.

Miércoles 15 de Febrero del 2023
CP: 0014/0223

Oficina de Comunicación y Prensa
Tel.22651419 ext. 1048
Correo: [email protected]