Nota de prensa

ENTREGA DE ÁRBOLES FRUTALES BRINDA ESPERANZA A LA COMUNIDAD DE LAPAN

El componente de medios de vida, es uno de los más importantes dentro del plan de acción de la Operación Eta e Iota, que desarrolla Cruz Roja con el apoyo de la Federación internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, en la Costa Caribe del país apoyando a las comunidades en la etapa de recuperación después del paso de los dos grades huracanes que desbastaron la región.

Habitantes de la comunidad de Lapan - adquieren el compromiso de cuidar las plantas donadas por CRN
Habitantes de la comunidad de Lapan – adquieren el compromiso de cuidar las plantas donadas por CRN

 

En el marco de las acciones desarrolladas en este componente, el pasado 15 de agosto del presente año, técnicos de proyectos y voluntarios de Cruz Roja Nicaragüense realizaron la entrega de 3 mil 969 árboles frutales dirigidos a las familias de la comunidad de Lapan, perteneciente al Llano Sur del municipio de Bilwi, Puerto Cabezas.

 

 

Esta donación tiene como principal objetivo crear fuentes de ingreso en las familias a través de la comercialización de las frutas a mediano y largo plazo. Asimismo   impulsar las acciones de reforestación en la zona y crear una barrera protectora en la comunidad para reducir el impacto de los huracanes. Entre las especies donadas se encuentran: limón, mandarina, mango de rosa, guayaba, nancite, guanábana, aguacate, coco y naranja.

“Esta iniciativa ayudará a mejorar las condiciones de vida de las 441 familias de la comunidad que debido a las afectaciones ocasionadas por huracanes Eta & Iota tienen una baja producción agrícola en sus siembras de cítricos y coco, para ello Cruz Roja Nicaragüense trabaja en coordinación junto a los gobiernos locales y líderes comunitarios (Sindigo y Wihta), para fortalecer la flora de la zona, y restituir su estatus de ser el mayor proveedor de cítricos”, expresó, Hamilton Leiva, técnico del componente de Medios de Vida del Proyecto Eta e Iota.

Cabe mencionar que el Coco es una de las frutas con alto consumo en la zona y contribuye a mejorar la economía local. Sin embargo, debido al impacto de los huracanes la producción ha disminuido ocasionando un aumento de más del 100 % en su precio, un coco que antes de los desastres se cotizaba en C$ 15.00, hoy lo podemos encontrarlo en C$ 40.00, esto limita el consumo en los habitantes afectando los ingresos del municipio.  

La entrega estuvo acompañada de una charla de sensibilización y concientización sobre el cuido y beneficio de las plantas, esto como parte de un proceso integral. Durante este espacio los beneficiarios también adquirieron el compromiso en el cuidado de los árboles entregados, garantizando la producción y comercialización a futuro, de las frutas cultivadas.

De manera simultánea a esta actividad se realizaron encuestas para medir el nivel de satisfacción de la población que ha sido beneficiada con las diferentes acciones realizadas por la Cruz Roja Nicaragüense. Se realizó una selección aleatoria de 43 familias que fueron parte de la muestra de esta encuesta y que colaboraron de forma voluntaria al proceso.

Dicha encuesta se ejecutó de manera exitosa y permitió conocer la apreciación de los líderes comunitarios y población en general con respecto al trabajo que brinda nuestra institución a las familias de las comunidades.

La señora Alejandra Reyes Pérez de 47 años expresó: ¨ Cruz Roja ha sido la institución que más presencia ha tenido en la comunidad, hemos sido beneficiados con kit alimenticios, kit de herramientas, kit de cocina y la entrega de los árboles frutales, sin embargo todavía tenemos escases de comida por falta de semillas para cosechar ¨.

El señor Jairo David López Jarquín de 36 años manifestó sentirse muy satisfechos ya que han observado que en cada entrega hay buena organización y a la hora de la distribución de la donación ellos se sienten bien atendidos ya que el beneficio que obtienen es equitativo para todos los comunitarios.

Después de más de 9 meses del paso de los huracanes Eta e Iota, Cruz Roja Nicaragüense continua en la zona apoyando a las familias más vulnerables, aportando a la resiliencia comunitaria.

Fecha: Lunes 23 de agosto del 2021
CP: 0124/0821

Oficina Comunicación y Prensa
Cruz Roja Nicaragüense
www.cruzrojanicaraguense.org

Call Now ButtonEmergencias