Cruz Roja Nicaragüense a través del proyecto “Resiliencia comunitaria frente a desastres multiamenazas en Nicaragua”, que se ejecuta gracias al apoyo financiero de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO) y Cruz Roja Española, en coordinación con la Alcaldía del municipio de Prinzapolka, Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención a Desastre Regional (SINAPRED Regional) y autoridades de la Filial de Puerto Cabezas,  realizó la entrega de equipamientos  para la atención a las emergencias a los Comité Municipales de Prevención, Mitigación y Respuesta a Desastres (COMUPRED), gobiernos territorial indígena y  estructuras de las comunidades de Walpados, Betel, Silibila y Tasbapauni, donde el proyecto tienen incidencia.

Los equipos entregados les permitirán a estas estructuras comunitarias estar preparadas para responder ante cualquier emergencia que se presente en su territorio, contribuyendo de esta manera a salvar vidas y disminuir las muertes por el impacto de los desastres.

Cabe mencionar que durante la actividad, también se les dio a conocer las diferentes estrategias de acción que se desarrollaran durante la ejecución de este proyecto y que se alinean estratégicamente a las líneas de acción de SINAPRED con el objetivo de mejorar las capacidades de acción temprana en la preparación para los desastres, a nivel local y nacional, a través de pronósticos basados en evidencia y riesgo.

En este espacio las y los asistentes, aprovecharon para agradecer a Cruz Roja Nicaragüense por el trabajo realizado en el marco de este proyecto, resaltando la importancia de que las comunidades intervenidas tengan conformadas sus estructuras locales de respuesta.

La Doctora Ivania López, representante regional de SINAPRED, expresó, “Estamos orgullosos del trabajo realizado a través de los diferentes proyectos que se han venido ejecutando en coordinación con Cruz Roja Nicaragüense, desde la ocurrencia del Huracán ETA IOTA en la Costa Caribe Norte. Este proyecto estuvo dirigido desde la preparación de las estructuras comunitarias, capacitación de brigadas escolares, mejoramiento de las telecomunicaciones, diagnósticos hasta la elaboración de planes de respuesta locales y municipales. También se ha contemplado la entrega equipamientos que permitirán a las comunidades poner en práctica los conocimientos obtenidos y con esta nueva iniciativa que estamos desarrollando actualmente seguimos trabajando para la preparación de más comunidades”.

 

Prinzapolka, Jueves 23 de Febrero del 2023
CP: 0016/0223

Oficina de Comunicación y Prensa
Tel.22651419 ext. 1048
Correo: [email protected]