Este miércoles 20 de febrero, en el salón de capacitación de la sede Nacional de Cruz Roja Nicaragüense se llevó a cabo la inauguración del Taller  de Facilitadores (TOT por sus siglas en ingles), con especialidad en Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene,  en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad institucional para una respuesta basada en principios humanitarios a poblaciones vulnerables”, ejecutado con la colaboración de la por Cooperación Suiza en Centroamérica (COSUDE).

El taller se desarrollará del 15 al 20 de febrero  del año 2023, con la participación de 16 voluntarios y voluntarias procedentes de las filiales de Sébaco, Juigalpa, Ocotal, Jinotepe, Matagalpa, Nagarote, Tipitapa, Jinotega, Somoto, Estelí, Masaya, Rivas, Bluefields y  Managua.

La finalidad del taller es fortalecer la red de facilitadores de Cruz Roja Nicaragüenses que permita la futura capacitación de nuevo voluntarios; así contar con equipos especializados en esta  temática, para una oportuna intervención en emergencias.

El Lic. Guillermo Morales, Director de Capacitación de CRN, en el acto de apertura  motivo a los participantes en poner todo su empeño y dedicación, porque de esta manera se verán fortalecidas cada una de las filiales  y localidades donde pertenecen,  porque serán ellos los destinados en apoyar las acciones enfocada en agua y saneamiento a la hora que se presente una emergencia o desastres.

El taller contará con la  modalidad teórica y práctica, a través de la ejercitación del Curso de Capacitación Interactiva (CCI), para la réplica de estas herramientas.

Las temáticas abordadas serán las siguientes:

  • Introducción
  • Equipo Nacional de Intervención para Desastre
  • Conceptos Fundamentales y Característica del Agua
  • Condiciones y Característica para el Análisis del Agua para consumo humano
  • Acciones en agua durante situaciones de emergencia en comunidad
  • Abastecimiento de Agua en Emergencia
  • Opciones y métodos de Intervención en Saneamiento
  • Opciones y Métodos para Intervención en promoción de la Higiene
  • Evaluaciones rápida en Agua y Saneamiento
  • Informe de Situación y Plan de Acción
  • Capacitación Interactiva
  • Propósito y Objetivo
  • Plan de Preparación y Presentación
  • Materiales y Equipamiento de AP
  • Instalaciones, Mob y Logística
  • Evaluación y Prueba

El curso es impartido  por instructores del  Centro Nacional de Capacitación (CRN)  con especialidad en Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene y certificado por el Centro de Referencia en Preparación para Desastres (CREPD).

La inauguración del curso fue presidido por el Lic. Guillermo Morales, Director Nacional de Capacitación, Lic. Kedin Varela, Director de Socorro y la Licda. María Concepción  Silva, Jefa de Planificación y Proyecto de CRN.

Miércoles 15 de Febrero del 2023
CP: 0013/0223

Oficina de Comunicación y Prensa
Tel.22651419 ext. 1048
Correo: [email protected]