Sin categoría

OCTUBRE ES EL MES CON MAYOR NÚMERO DE ATENCIONES PREHOSPITALARIAS EN LO QUE VA DEL AÑO 2019

Durante el mes de octubre Cruz Roja Nicaragüense realizó a nivel nacional un total de 2969 atenciones a través del servicio de atención prehospitalaria.

Cabe  resaltar que del total de atenciones realizadas,  863 corresponde a Managua y 2,106 a las filiales departamentales y municipales.

En lo que va del año este mes ha sido el más alto en incidentes atendidos por la nuestra benemérita institución seguido del mes de abril con 2944 atenciones y septiembre con 2884.

Las filiales que reportaron mayor número de  atenciones son: Matagalpa (192), Estelí (184), Masaya (183), Chinandega (174), León (172), Jinotega (164), Juigalpa (144), Rivas (128).

Para este mes se refleja un aumento del 2.8 % en los servicios en comparación al mes de septiembre que se brindaron 2884 atenciones. Los accidentes de tránsito asistidos por Cruz Roja Nicaragüense en la capital aumentaron de 214 en septiembre a 256 en este mes de octubre.

Clasificación de los Servicios Prehospitalarios prestados por Ambulancia y Rescate – Sede Nacional:

Las atenciones por accidentes de tránsito se desglosan de la siguiente manera: 83 por colisión vehicular, 1 por volcamiento, daños materiales 94, atropellados 29, accidente de motocicletas  47, entre otras causas.

Asimismo la Institución  reporta 31 personas fallecidas por diferentes causas,  de las cuales 16 fueron atendidas por las filiales y  15 en Managua. De estas, 15 muertes  se dieron por accidentes de tránsito, 14 por muertes naturales, 1 por sumersión, 1 por intoxicación.

Reiteramos el llamado a la protección de la vida y le invitamos a seguir las siguientes recomendaciones para prevenir los accidentes de tránsito.

  • Conduce con precaución, así evitaremos más muertes por accidente de tránsito.
  • Evita hablar por teléfono celular o enviar mensajes de texto mientras conduce.
  • Ajustar la velocidad a las señales de tránsito, las condiciones del camino, del clima y del tráfico.
  • Si lleva niños, ubíquelo en el asiento trasero de su vehículo con el cinturón de seguridad.
  • No conduzca en estado de ebriedad.
  • Si va alguna reunión y tiene una hora establecida para llegar, salga de su casa con el tiempo suficiente para llegar y así no conducir con prisa y evitar el estrés.

¡85 AÑOS DE LABOR HUMANITARIA HACIA LOS MÁS VULNERABLES!..

Viernes, 01 de noviembre del 2019

Oficina de Comunicación y Prensa
Tel.22651419 ext. 1048
Correo: [email protected]

 

 

 

 

Call Now ButtonEmergencias