Nota de prensa

PERSONAL DE CRUZ ROJA NICARAGÜENSE PARTICIPA EN EL TALLER DE PROTECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD

Cruz Roja Nicaragüense gracias al apoyo técnico y financiero del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), lleva a cabo del 24 al 26 de mayo del año en curso, el Taller de Protección de los Servicios de Salud dirigido a personal de la filial de Masaya, Chinandega, Estelí, Matagalpa, León, personal de la Dirección Nacional de Socorro de la Sede Nacional y la Jefatura de los Programas Voluntarios.

El objetivo de la actividad es fortalecer al personal en metodologías y herramientas pedagógicas para la aplicación del Protocolo Interinstitucional de Coordinación y Protección a los Servicios de Salud, siendo Cruz Roja Nicaragüense una Institución Humanitaria, de Primera Respuesta y Auxiliar de los Poderes Publico en el ámbito humanitario.

Durante los tres días de taller, se abordarán temáticas específicas relacionadas a la protección a los servicios de salud, asimismo se brindaran habilidades pedagógicas y didácticas, para que los participantes repliquen los conocimientos adquiridos con sus compañeros en sus respectivas filiales.

Cabe resaltar que esta capacitación se realiza tomando en cuenta todas la medidas preventivas para disminuir los riesgos de contagio ante la COVID-19 entre las y los participantes, garantizando su salud y su bienestar.

La Licda. Ana Carolina Picado, Secretaria de CRN, refirió que la formación y capacitación del personal, es esencial para la Institución, ya que esto les permite estar actualizados y brindar una atención más esmerada a la población Nicaragüense, siendo uno de los ejes de trabajo de la  Institución la Salud Comunitaria.

El Sr. Thomas Ess, Jefe de Misión CICR en Nicaragua, expresó, que para el CICR, es un honor apoyar a Cruz Roja Nicaragüense en estos proceso y reconoció el gran trabajo que ha venido realizando la Sociedad Nacional en el tema de Salud, pese al contexto de la Pandemia de la COVID-19.

Cabe mencionar que el taller es facilitado por una Delegación Regional del CICR de México conformado por el Sr. Sergio Andrade, Patricia Pérez y Blanca Aguilar.

Los participantes recibirán un kit de facilitación, el cual contiene los insumos mínimos necesarios para desarrollar las réplicas en sus localidades. Para esto, los voluntarios recibirán Protocolo y las Guías de Actuación para Protección del Personal y los Servicios de Salud en Situaciones de Riesgo.

La inauguración del taller fue presidida por la Licda. Ana Carolina Picado, Secretaría del Comité Ejecutivo, Lic. Auner García, Director General y el Sr. Thomas Ess, Jefe de Misión CICR en Nicaragua.

Lunes, 24 de mayo del año 2021
CP:0074/0521

Oficina de Comunicación e Información
Cruzrojanicaraguense.org
Tel. 22651428 ext. 1048

Call Now ButtonEmergencias