SE CAPACITAN EN EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES EN CRISIS O EMERGENCIAS
Cruz Roja Nicaragüense está desarrollando del lunes 11 al jueves 14 de marzo del año en curso, el Taller sobre Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), con el fin de crear un grupo de voluntarios especializados que apoyen a generar información sobre estimación de daños que sirvan de insumos para los informes de situación y planificación de acción, durante crisis y emergencias.
El taller es dirigido por la Co-Dirección del Sistema Nacional de Prevención Mitigación y Atención a Desastres (SINAPRED) en coordinación con la Dirección Nacional de Capacitación de Cruz Roja Nicaragüense. En total participan 28 personas entre miembros de Cruz Roja Nicaragüense procedente de las filiales de Jinotepe, Rivas, Masaya, Santo Tomás, Juigalpa, Chinandega, Bluefields, León, Jinotega, Matagalpa, Estelí, Granada, Tipitapa y la Sede Nacional – Managua, más cinco representantes del SINAPRED.
Cabe mencionar que esta es la primera vez que se realiza esta capacitación en la que los participantes conocen y ponen en práctica una nueva herramienta llamada EDAN en línea que aún está en desarrollo y será difundida entre todas las instituciones que son actores de la respuesta de todo el país.
“Fortalecer los conocimientos de nuestro Voluntarios es una de nuestras principales, esto nos permite brindar una mejor respuesta a la población en momentos de crisis. El personal que hoy se está capacitando tendrá la oportunidad de conocer una nueva herramienta llamada EDAN en línea que permitirán que la información sea tabulada en el terreno y que pueda llegar más rápidamente a los tomadores de decisiones”, expresó, Oscar Gutiérrez, Presidente de Cruz Roja Nicaragüense.
Norman Mora, Director de Capacitación de la Co Dirección del SINAPRED, refirió “Esta es una herramienta importante que nos va a permitir saber cuáles son la afectaciones que tiene la población después del paso de un evento y priorizar la respuesta de acuerdo a nuestra capacidad, podemos decir que este curso, es un hibrido dentro del EDAN tradicional que se venía dando a na herramienta que ahora ha venido evolucionando con las características de un instrumento en línea, que va a permitir obtener información desde el terreno, empleando el uso de teléfonos inteligentes o Tablet”.
Esta capacitación se realiza en el marco de las actividades del proyecto “Fortaleciendo la Capacidad de Respuesta a Emergencias en las Américas (CREA), financiado por Cruz Roja Canadiense y el Gobierno de Canadá, con la colaboración del Proyecto Promoviendo Comunidades más Resiliente ante el Riesgo de Desastres en dos Comunidades de la Zona Central de Nicaragua y Fortaleciendo la Capacidad de Respuesta de Cruz Roja Nicaragüense ante Emergencias y Desastres (PGR), financiado por Cruz Roja Italiana, ambos ejecutados por Cruz Roja Nicaragüense.
Oficina de Comunicación y Prensa
Tel.22651419 ext. 1048
Correo: [email protected]