TALLER SOCORRISTAS ATENCIÓN HERIDAS POR ARMAS DE FUEGO
CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
Un total de cuarenta (40) Socorristas Voluntarios de Managua participaron este miércoles 30 de enero del presente año, en el taller “Atención a pacientes por heridas por arma de fuego”, como parte de la necesidad de crear un protocolo en los servicios de atención prehospitalaria enfocados en el manejo de heridas por armas de fuego.
Dicha capacitación incluye técnicas desde evaluar la condición del paciente, la cavitación de la herida, el control de hemorragia en situaciones de alto riesgo y el garantizar un adecuado tratamiento al paciente mientras es trasladado a una unidad médica.
Estas capacitaciones se han venido desarrollando a nivel Nacional. Hasta el momento son 14 filiales las que han sido especializadas en la temática de manejo de pacientes con heridas de arma de fuego en situaciones de Tensiones y Disturbios, entre ellas: Chinandega, León, Rivas, Tipitapa, Tisma, Jinotega, Nagarote, La Paz Centro, Corinto, Sebaco, El Rama, Santo Tomas, Bluefields y Sede Central Managua.
“Debido a las necesidades presentadas en las atenciones prehospitalarias en los disturbios acontecidos en los meses de abril a junio del año 2018, donde nuestro personal sanitario carecía de conocimientos sobre el tratamiento que se le debía brindar a los pacientes heridos por armas de fuego; por eso es fundamental fortalecer los servicios médicos de emergencia, de esta manera podremos brindar una atención adecuada a las necesidades específicas de salud de las personas”, señaló Elvis Cordonero, Coordinador de Proyecto de Emergencia ECHO 7456.
“Como Médico y Socorrista, consideró que este tipo de capacitaciónes son muy oportuna porque viene a fortalecer nuestros conocimientos y capacidades, para poder emplear una adecuada atención a la población”, refirió, Félix Rivas, Socorrista Voluntario de Managua.
“Como Institución de primera respuesta vimos la necesidad de capacitar a nuestros Socorristas en la atención enfocada a esta temática, ya que este tipo de lesiones son de alto riesgo y debemos de emplear técnicas apropiadas. Nos sentimos complacidos aprendiendo cada día más…porque preparados y capacitados serviremos mejor a quienes más nos necesitan”, señaló la Comandante Claudia Morales, Jefa Departamental del Programa de Socorrista de Managua.
¡85 AÑOS DE LABOR HUMANITARIA HACIA LOS MÁS VULNERABLES!…
Oficina Comunicación y Prensa
Cruz Roja Nicaragüense
www.cruzrojanicaraguense.org
Tel: 220651419 ext. 1048