Sin categoría

VOLUNTARIOS CONTINÚAN PROCESOS DE FORMACIÓN PARA AYUDAR A COMBATIR EL DENGUE

Voluntarios de la Sede Central de Cruz Roja Nicaragüense que realizaran actividades comunitarias a desarrollar en el marco del Proyecto Operación Dengue en el municipio de Managua, se capacitaron este miércoles 02 de octubre en la temática de Apoyo Psicosocial (APS)  y Primeros Auxilios Psicológicos, con el fin de estar capacitados para brindar Primeros Auxilios  Psicologicos a nivel comunitario y escolar en situaciones de crisis y duelo  en las comunidades afectadas por el virus.

El proyecto cuenta con un total de 74 voluntarios distribuidos en los tres municipios donde está interviniendo; Masaya (18), Managua (25) y Chinandega (31). Cabe mencionar que este será el último taller de la etapa de preparación de voluntarios de Managua que realizarán actividades comunitarias.  

En  Masaya y Chinandega los voluntarios ya han realizado un sin número de actividades a nivel comunitario tales como: Visitas casa a casa, Capacitación con líderes comunitarios, actividades con brigadas escolares, sensibilización sobre la prevención del dengue y la detección temprana de síntomas de peligro.

La Lic. María Concepción Silva, expresó,  “Aunque en Masaya y Chinandega ya estamos realizando actividades comunitarias los jóvenes del proyecto también recibirán este taller como un refrescamiento de sus conocimientos, en Chinandega se llevará a cabo el día sábado 5 de octubre y en Masaya el martes 8 del mismo mes, permitiéndonos contar con personal altamente capacitado para trabajar visitas domiciliarles y sus secuencias en diseños metodológicos para escuelas y la comunidad”.

Durante el acto de inauguración del taller se contó con la participación del Dr. Oscar Gutiérrez, Presidente del Consejo Nacional de Cruz Roja Nicaragüense quien instó a los voluntarios a trabajar siempre poniendo en práctica los Siete Principios Fundamentales y seguir sumando esfuerzos para crear resiliencia comunitaria ante la epidemia de dengue que está enfrentando el país.

El taller es impartido por la Lic. Ana Carolina Picado, Referente de Apoyo Psicosocial de CRN y se desarrolla a través de los Fondos de Reserva para el Socorro en Caso de Desastres (DREF) de la Federación Internacional de Cruz Roja (FICR).

 

¡85 AÑOS DE LABOR HUMANITARIA HACIA LOS MÁS VULNERABLES!…

Miércoles 02 de Octubre del 2019

 

Oficina de Comunicación y Prensa
Tel.22651419 ext. 1048
Correo: [email protected]

Call Now ButtonEmergencias