VOLUNTARIOS E INTEGRANTES DE CRN RECIBEN TALLER DE ACTUALIZACIÓN DE PROTOCOLOS, AGUA, SANEAMIENTO Y DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES, BIOSEGURIDAD Y ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
Del 04 al 06 de mayo, Cruz Roja Nicaragüense está desarrollando el Taller de Actualización de Protocolos, Agua, Saneamiento, Desinfección de Superficies.
En total participan 23 voluntarios y personal técnico procedente de las Filiales de Masaya, Puerto Cabeza, Bluefields, Nueva Guinea, Boaco, Camoapa, Santo Tomás, Bonanza, Nagarote, Rivas, Granada, Tipitapa, Jinotega, Yalí, Ocotal, León, Chinandega, Río Blanco, Matagalpa, Sébaco, Estelí y de la jefatura departamental de Managua.
Cabe señalar que este mismo personal participa este 7 y 8 de mayo en el Taller de Bioseguridad y Atención Prehospitalaria, como parte de las capacitaciones que se vienen realizando entorno a la preparación para responder a la emergencia mundial ante la pandemia del Coronavirus.
Este tipo de capacitaciones se realizan con el objetivo de generar una mayor difusión referente a la temática del COVID-19, para que los voluntarios y técnicos estén informados adecuadamente, fomentando conductas de prevención, métodos de detección y respuesta, ante el COVID-19, teniendo en cuenta la prioridad de la salud y bienestar de la población que se atiende y la de ellos.
Los taller se realizan gracias al apoyo financiero de la Cooperación Suiza a través del proyecto “Fortaleciendo las capacidades de respuesta operativas de Cruz Roja Nicaragüense ante emergencia por el COVID-19″.
Durante estos cuatros días de formación, se estarán abordando las siguientes temáticas:
- Conceptos generales vulnerabilidad ante epidemia.
- Bioseguridad en el manejo de epidemias.
- Análisis de riesgo epidemiológico.
- Acciones del voluntariado en control de epidemias.
- Salud pública.
- Herramientas normativas en el sector de saneamiento y promoción de la higiene agua en emergencia.
- Desinfección de superficies.
- Herramientas técnicas para la promoción de la higiene prácticas de promoción de la higiene.
- Apoyo Psicosocial y Salud Mental.
Hay que señalar que para las autoridades de la Institución la salud física del voluntariado es importante, pero también la salud mental es una prioridad, por lo tanto el Apoyo Psicosocial es transversal en todas las capacitaciones que se realizan.
En este taller se estará enfatizando en la temática de Primeros Auxilios Psicológicos, el control del estrés, el estigma y la discriminación, la empatía con las personas afectadas por el virus.
Cabe destacar que el taller se contó con la facilitación del Ministerio de Salud e instructores de CRN y otras temáticas que están siendo impartidas de forma virtual, con expertos en la materia.
La Secretaria del Consejo Nacional Licda. Ana Carolina Picado, dio la bienvenida a los participantes y enfatizó en la importancia de estos procesos formativos que se están llevando a cabo a lo interno de la Sociedad Nacional de cara al fortalecimiento de las acciones de Prevención ante la aparición del COVID-19, que ayudan a fortalecer el accionar humanitario.
Una vez terminado el taller los y las participantes tienen el compromiso de replicar los conocimientos adquiridos a nivel de sus filiales con los demás voluntarios, acción que ejecutarán con el acompañamiento del Centro Nacional de Capacitación de la Sede Nacional.
El taller fue inaugurado por nuestro Director General Lic. Auner García y la Licda. Ana Carolina Picado Díaz, Secretaria del Consejo Nacional y Referente de Apoyo Psicosocial de CRN.
Jueves, 7 de mayo 2020
CP: 0042/0520
Oficina de Comunicación e Información
Cruzrojanicaraguense.org
Tel. 22651428 ext. 1048